Prensa Grupo presenta Transporte Sostenible 2025: exhibición y conferencia, un evento que fomenta el desarrollo del transporte de bajas emisiones que utilizan las tecnologías aplicadas a las diferentes modalidades del transporte como son la electricidad, el hidrógeno, gas natural y biogás.
Nuestro Objetivo
El objetivo del evento es promover el uso de los recursos energéticos de manera eficiente, ser autosuficientes, y tener un transporte que garantice la calidad de vida de las personas.
Transporte Sostenible es el espacio que reúne a exhibidores y potenciales clientes para mostrar los avances en tecnologías para el transporte, maquinarias y equipos, avances en el desarrollo de pilas y ventajas frente a la movilidad eléctrica, usos del hidrógeno en el transporte de carga, ventajas del gas natural para el transporte de carga pesada. Todas las tecnologías en un mismo lugar.
Nos acompañaron este 2025
Opiniones de Nuestro Último Evento
“Con nuestro programa de chatarreo, buscamos impulsar un sistema
de macro-transporte, con vehículos de mayor capacidad, que vayan
reemplazando a vehículos M2 y M3, que conocemos popularmente
como combis y cústers, los cuales, a nivel de capacidad, no nos permiten
acercarnos a la eficiencia que requieren las rutas troncales de la ciudad”.
“Nuestro país tiene un potencial en el desarrollo de muchos recursos
y lamentablemente no los estamos aprovechando de manera eficiente,
por lo que estamos obligados a importar muchos de los combustibles
que usamos a la fecha”.
“En el sector movilidad, las soluciones tecnológicas están cobrando
cada vez más importancia. Los gemelos digitales son una de estas
herramientas que van a ir cobrando cada vez más importancia
en la gestión y planificación de los servicios”.
“Un sistema de recaudo avanzado actual no debe elegir el medio de pago a utilizar,
sino implementar todos los medios de pago que sean viables a nivel técnico, operativo,
económico, legal y social; es decir, todos aquellos que valen la pena implantar”.
“A nivel de camiones, tractos y transporte público,
el objetivo de Cálidda en este 2025 es llegar a las 1890
unidades a GNV, es decir, tener un parque total de vehículos
de más de 10 mil unidades”.
“Perú tiene una oportunidad única: cuenta con recursos
energéticos diversos y una necesidad urgente de modernizar
su parque automotor, pero en ningún momento las políticas,
medidas y regulación del país deben descuidar el crecimiento
económico”.